viernes, 24 de abril de 2009

DARLE UN CAMBIO A LA COCINA...

Algunas veces, acompañando a nuestros clientes, vienen a nuestros punto de venta algun familiar que tiene una cocina, que esta en buen estado pero que se le ha quedado obsoleta o que no tuvo en su día opciones para completarla con extraíbles y accesorios.

La cocina es una habitación muy importante en la casa. Nos pasamos mucho tiempo en ella e incluso a veces la cambiamos por el propio comedor para no andar ensuciando toda la casa.

Los materiales y las tendencias de hace 5 años se diferencian bastante de las posibilidades de hoy en día. A veces con un simple cambio de encimera o añadiéndole un mueble más un cambio económico actualiza la cocina tanto que tienes cocina 'distinta' para rato.

Vamos a poner un ejemplo que hace poco nosotros mismos hemos presenciado. Estamos ampliando y modernizando la exposición del punto de venta de Monteagudo atendiendo a las peticiones de nuestros clientes.

Por ejemplo la primera cocina era una cocina en PVC Naranja y la piedra negra. Esta es la foto de como era antes.

El primer 'error' fue la elección de un color tan intenso por toda la cocina en un diseño en 'U' tan cerrado.
El segundo 'error' fue la elección del color de la encimera, puesto que si se quería optar por los colores oscuros que son bastante más sufridos para la zona de la encimera se debería de haber combinado con unas puertas en colores más claros.
El tercer 'error' y es la eleccion de los colores de la cocina y la encimera si se sabía que se iba a tener una pared que ya de por si es un color tan fuerte. Para este tipo de color en la pared hubiera sido mejor una gama de colores blancos o cremas.

Bien veamos como podemos convertir una cocina 'cargante' en la mas 'fashion' y atemporal de las cocinas.

Lo primero de todo la pared. En este caso hemos utilizado un papel claro con flores que dan un toque muy moderno. En casa no os aconsejo el uso de papel para las paredes que donde esten tanto el humo como el fregadero pero si que se podría poner un alicatado beig o blanco en su lugar.
Hemos sacado el lavavajillas y el pequeño mueble que había a continuación para poner unos cajones más grandes.
Hemos cambiado todas las puertas por otras de PVC pero en color blanco con el tirador embutido.
En lugar de poner un mueble chaflan que es más clásico hemos utilizado un sobreencimera persiana y dos vitrinas abatibles mixtas.
Hemos ampliado con dos muebles con un cambio de altura para poder utilizarlo como mesa.

Y por último hemos elegido las vitrinas, las puertas del mismo mueble y los costados en color negro para darle contraste y que haga juego con la encimera.

Y ESTE ES EL RESULTADO:

sábado, 11 de abril de 2009

DE COLORES....

Bueno, primero de todo me teneís que 'perdonar' tanto tiempo sin escribir pero estamos ampliando la exposición de nuestro almacen de Monteagudo y nos esta llevando tiempo para que todo quede perfecto para vosotros.
De momento allí mismo, o bien la semana que viene en este blog y en el de FORMAS podreís ver las fotos de la primera cocina terminada. Una chulada de cocina en blanco y negro de PVC en alto brillo. Pero eso ya os digo será la semana que viene esta semana hablaremos precisamente de eso.. de los colores, la elección que está tan de moda y que es una tendendia que vuelve no es nueva.
En los años 80, si nos vamos un poco atrás, los colores se apoderaban de las cocinas. Aunque lo hacían de forma diferente y lo que predominaba en un 90%-10% era el DM lacado en brillo.
Los colores no solían estar en las puertas, la gama de puertas solía ser más bien clara; tonos beige y blancos. Y las puertas venían con unas microparticulas de un material parecido a la purpurina que le daban aún más brillo al lacado. En lugar de colorear las puertas eran las cornisas y los cubreluces lo que le daba colorido.
Es una pena no tener ninguna foto de alguna de aquellas cocinas por que la verdad es que esas combinaciones le daban un diseño elegante y muy señorial...
Hoy en día es raro la cocina que no salga de aquí con sus puertas en colores de alto contraste. Vamos a poneros aquí las combinaciones más utilizadas.
  • El ROJO FERRARI de formica es la cocina que más habremos puesto en cualquiera de las 5 tiendas, sobretodo en el punto de venta de Archena. Es un color alegre que se puede rebajar si se quiere con unas vitrinas en la parte superior o con los módulos altos en colores claros bien sea el blanco puro o el hueso que le da más calidez. Generalmente suele combinarse con encimeras en quarzo, blancas sobretodo y negras.
  • El VERDE PISTACHO es el siguiente más vendido. Este verde es más combinable que el Rojo y va genial con el suelo en haya si es que habeis puesto el suelo en tablero marino. La encimera que le va vuelve a ser de nuevo la blanca. Aunque también combina muy bien con el negro.
  • Naranjas melocoton y mandarina; cualquiera de estos colores da vida a la cocina y de nuevo combina perfectamente con una habitacion con el suelo en tonos de madera aunque de menos contraste. El naranja siendo casi igual de intenso que el rojo es un color en el que se notan menos las huellas de los dedos. El naranja pide de nuevo un encimera negra. A este color se le puede combinar tambien el quarzo blanco con colorines incrustados dejando una cocina juvenil.
  • Los nuevos: el FUCSIA, el LILA, el BURDEOS y el CHOCOLATE. Estos colores se incorporaron no hace mucho a la gama e colores brillos habitual. Si os daís cuenta la tendendia es a colores más fuertes y con mayores contrastes. Normalmente algunos de estos colores se crearon para ser combinados con colores como el negro. De todos el LILA y el BURDEOS son los preferidos por los clientes.
  • El NEGRO. Aunque el negro siempre ha estado presente a lo largo de la moda de las cocinas desde hace tiempo nunca lo hizo de una forma tan intensa como ahora. El negro es uno de los colores mas pedidos porque suele ser el que más se usa para combinaciones con colores como el BLANCO, ROJO, el FUCSIA, EL BURDEOS y el LILA. Si elegís puertas negras elegid una encimera clara que de un poco de luz a la estancia y electrodomesticos que rompan un poco con la oscuridad de las puertas. Haciendo una buena elección el negro puede daros un ambiente cosmopolita y moderno que otro color no puede hacerlo.
  • El BLANCO eterno. Las cocinas blancas son las protagonistas en cualquier portada de revista. Nunca se pasan; siempre de moda, el blanco es un color que da espacio a una habitación que no lo tenga y si jugamos con la luz convertirá la cocina en una habitacion luminosa y agradable. Elegir blanco es invertir en años de cocina.

La semana que viene colgaremos aquí las fotos de las nuevas cocinas de la exposición de ventas. De la negra y blanca que os he hablado antes seguro y del resto conforme se vayana terminando.

miércoles, 18 de marzo de 2009

MANTENIEMIENTO DE LOS ELECTRODOMESTICOS DE ACERO

Casi todo el mundo, por no decir todo el mundo compra ya los electrodomésticos en acero inoxidable... es evidente que le dan a los muebles otro toque de diseño pero el problema de estos electrodomésticos es el el mantenimiento ¿Cómo deben de limpiarse?

El mercado se a actualizado y ya casi todos los grandes almacenes y supermercados cuentan con limpiador para acero inoxidable. Es un limpiador industrial que suele dejar una película aceitosa con el que se impregna todo el electrodoméstico.


ES IMPORTANTE QUE EN CUANTO NOS INSTALEN LA COCINA Y LOS ELECTRODOMESTICOS SE LIMPIEN LAS MARCAS DE DEDOS Y SUDOR, que los montadores pueden dejar en el proceso de montaje o el propio cliente puede dejar al colocar los electrdomésticos, porque si no se hace rápidamente podrían quedarse marcadas para siempre. Por eso el día que los electrodomesticos lleguen a casa conviene tener preparado un paño seco con el que quitar el polvo y un papel de limpieza y el producto a mano.

Por el mismo motivo, ES IMPORTANTE QUITAR LOS PLÁSTICOS DE PROTECCIÓN, sobre todo en verano puesto que si el plástico se recalienta puede dejar el pegamento

Esta limpieza debe de hacerse de forma periódica, no hay que dejar pasar mucho tiempo puesto que aunque se trate de acero inoxidable la cocina es una estancia que se ve sometida muchas veces al calor intenso y a el agua o la humedad y podria llegar a oxidarse. Un electrodomestico muy propenso a esto es la campana donde se condensa el vapor de las ollas y sartenes. Este electrodoméstico debe limpiarse con más frecuencia.

La camapanas llevan unos filtros desmontables que pueden limpiarse en el lavavajillas. Yo os recomiendo echar un producto quitagrasas, como el K7 antes para que la grasa se limpie completamente. Una vez secados pueden volver a colocarse donde estaban.

No debeis usar nunca nigun tipo de estropajo para limpiar el acero porque podríais rayarlo. Utilizad siempre una bayeta y tened un poco de paciencia con la suciedad que esté mas incrustada.

El mismo producto puede serviros para limpiar otros utensilios de acero inoxidable, como es el caso de algunos tiradores que van en acero, o las persianas y las vitrinas de aluminio. Si en casa teneis algún pasamanos de escalera o accesorios para el cuarto de baño de acero también podeís utilizarlo.


Las vitrocerámicas, ya sean vitro normal o por inducción se limpian con un producto especial para vitros. Podeis encontrarlo en cualquier gran almacen o supermercado y da igual la marca. El producto es una pasta blanca densa que se debe de extender en una capa fina por la encimera, se le deja actuar un rato y con papel de cocina se retira al cabo de unos minutos. En el caso de inducción esto será suficiente porque los alimientos que se salgan de la olla, al no soltar calor directo, no se quemarán formando costras de suciedad.

Pero, en el caso de una vitro normal si que estarán estos restos de alimientos quemados. En este caso, antes de echar el producto, pasamos una cuchilla, existen unas cuchillas rascadoras para encimeras, con mucho cuidado para quitar esta suciedad y una vez quitada pasamos a aplicar el producto.

El mantenimiento del lavavajillas también es un tanto especial porque, al trabajar con agua, es el electrodoméstico que mas posibilidades tiene de estropearse. Lo primero de todo, y antes del primer lavado, hay que ajustar la dureza del agua (que aquí en Murcia es muy alta) para que los platos salgan lo más limpios posibles sin un esfuerzo extra del aparato. Después se debe de hacer un primer lavado con el lavavajillas vacío y aun mejor, con un producto que venden para limpiarlo. Este producto se debe de usar regularmente al menos una vez al mes para limpiar el lavavajillas. Si abrimos el producto e impregnamos una bayeta podemos limpiar las juntas de la puerta donde el agua no puede llegar. NO SE PUEDE METER NINGUN PLATO CON EL PRODUCTO PORQUE NO ES UN PRODUCTO PARA LIMPIAR PLATOS ES INDUSTRIAL.Las varillas por donde sale el agua deben de revisarse y ver que no estan obstruidas, con un palillo pueden limpiarse. Debemos de llevar siempre el control de la sal y del abrillandador, el propio aparato nos lo indicará, para alargarle la vida.

El horno, si no es pirolitico, tendrá que limpiarse con limpiador de hornos y un buen estropajo una vez que se le haya dejado actuar al producto. Cuidado con este producto y con las inhalaciones, es muy fuerte.

Espero que os sirvan estos consejos. De todas formas cuando un nuevo electrodoméstico 'llega' a casa es conveniente leerse el mantenimiento y la puesta a punto para que la inversión que hemos echo este dandonos uso el mayor tiempo posible. Hasta la próxima!.

sábado, 14 de marzo de 2009

AMPLIAMOS LA EXPOSICIÓN DE MONTEAGUDO

Ante la demanda de gente; y para darles mejor servicio a nuestros clientes estamos mejorando la exposición de Monteagudo y ampliándola con tres nuevas cocinas.
Con las cocinas que se montarán en esta exposicion serán ya 40 las cocinas que nuestros clientes podrán visitar a lo largo de nuestras 5 exposiciones de Monteagudo, Archena, Siscar (Santomera), Alhama y Mula(nuestro taller y centro Outlet-Ocasion).

LA COCINA DE LORETO

Hay una valla publicitaría, muy cerca de la que nosotros tenemos en Juan Carlos I, de una cadena de alimentación que dice algo así como: "Que no te engañen; la calidad no es cara".
Cada vez que paso por ahí pienso en que esa ha sido siempre nuestra filosofía:

Cocinas de calidad, a precios no abusivos, con un servicio y una profesionalidad que cada día tratamos de superar.

Por eso hoy os dejo aquí estas fotos.
La cocina de Loreto es una de una de las cocinas de la que nos sentimos más orgullosos; por el proyecto en sí, que siempre da gusto porder tener una estancia espaciosa y por como el cliente confió en nosotros, por el precio que el cliente consiguió finalmente (menos de 3200 euros) y por la pareja tan agradable que ya forman parte de uno de nuestros miles de clientes satisfechos.

Esta cocina con península está elegida con una combinación genial de colores; lo último de FORMICA. Las puertas son de cuatro cantos en aluminio ARPLUS en colores Lila y Negro. El cliente desde luego acertó con la encimera poniéndola en un blanco tan claro aprovechando, aún más, las dos entradas tan potentes de luz que tiene en la cocina.
El fregadero es un modelo bajo encimera de 40x40 con ranuras y la placa termina en un bisel que se amolda perfectamente con la superficie de la encimera. El grosor y el canto de la encimera va perfectamente con el canteado en aluminio de las puertas.

Los cajones amplios y el tirador de tubo de 21 cm dan mucho más protagonismo a las puertas. Los electrodomésticos son también una elección estupenda donde desde luego hay que destacar el frigorífico americano y el equilibrio de los electrodomésticos de la columna.

Queremos mandar desde aquí un saludo a Loreto por dejarnos hacer fotos de su cocina y sabemos que le hacía ilusión que estuviera aquí... ¡que la disfrutes!

jueves, 12 de marzo de 2009

'NO FROST' adios a la escarcha

Todos recordamos, y seguramente aun conservemos, aquellos frigoríficos-congeladores que hacían una capa de escarcha que desaparecía una vez al año cuando se descongelaba el frigorífico para irse a la playa.
Los días de la escarcha han terminado gracias al sistema 'No Frost'. Este sistema esta incorporado en muchos de los frigoríficos que se venden actualmente, pero.. ¿En qué consiste este sistema? y.. ¿Cúales son las ventajas?.
Esta basado en enfriamiento por aire; evitando así la formación de la incómoda escarcha que quita espacio en el congelador. Esta compuesto de un motor que enfría el congelador y de un ventilador que reparte el aire de forma homogénea.
Un frigo puede llevarlo en todo el aparato o bien, sólamente en el congelador (Esto lo podreís saber facilmente porque el frigorifico sera de eficiencia energética B puesto que al llevar un sólo motor 'cuesta' más energía mantener el frío en los dos compartimentos.)
El otro día hablabamos de la inducción y para otro día dejamos lo de la pirólisis. Mi opinión es que siempre que podais lo compreis No Frost porque en el uso diario son muchas las ventajas aunque sea un poco más caro que uno que no lo tenga.
LAS VENTAJAS UNA POR UNA....
  • La congelación es más rápida y los alimentos se conservan mucho mejor, de esta forma dejaremos de tener olores en el congelador puesto que no le damos tiempo para expulsarlos.
  • No hace falta descongelar dos veces al año como los antiguos; es el propio frigorífico el que se descongelará automáticamente y el agua se desposita en un compartimento especial del que se evapora.
  • Al abrir el frigo y como refrigera y distribuye el frío más rápido recupera mucho antes la temperatura.
  • La temperatura en el frigo es constante y muy precisa.
  • Lo mejor de no tener escarcha; los recipientes no se quedan 'embutidos' en las paredes y las etiquetas pegadas entre si.
  • Son frigorificos que respetan el medio ambiente porque tienen una eficiencia energética alta.
¡¡MUCHO OJO!! HAY QUE TENER EN CUENTA QUE...
La llegada a casa de un nuevo frigorífico con No Frost tiene que venir acompañada de muchos Twpers, al enfriar por aire todos los alimentos que queden al descubierto sin protección se resecarán y tendremos que tirar esa primera capa como en el caso de verduras cortadas, latas abiertas o carnes y pescados sin protección. Lo mejor es hacerse de una cantidad importante de recipientes de plástico que al cerrarse al vacío eviten el paso del aire a los alimentos.