Seguro que mientras estaís viendo la tele tranquilamente en el sofá de vuestra casa el subconsciente os da que pensar cuando ve algo que le transporta a vuestro trabajo.
Supongo que quién sea policia se reirá con los métodos utilizados en CSI, y si trabajas de médico en un hospital pensarás que se parece bastante poco un dia de la serie Urgencias a un día cotidiano en tu trabajo.
Lo mismo nos pasa a nosotros, que sólo pensamos en cocinas, nuestras vendedoras comentan y aportan a su lista de ideas y de inconvenientes los que ven por televisión...
Por eso , hoy vamos a darle un repaso a las cocinas más famosas de la tele, si se parecen a la realidad de nuestra cocina o sin son mejores o peores que esta.
Lo mismo nos pasa a nosotros, que sólo pensamos en cocinas, nuestras vendedoras comentan y aportan a su lista de ideas y de inconvenientes los que ven por televisión...
Por eso , hoy vamos a darle un repaso a las cocinas más famosas de la tele, si se parecen a la realidad de nuestra cocina o sin son mejores o peores que esta.
Habrá poca gente que no le suene esta cocina ya que durante mucho tiempo, muchos de nosotros la estuvimos viendo día a día... La cocina de Mónica, el personaje de la serie Friends, es una mezcla un poco rara entre cocina americana típica rechapada en madera, estilo vintage y bricolage casero de última hora...

El resultado en este caso es bastante 'mono' pero imaginaos lo que supondría eso en vuestra cocina; lo que costaría limpiar un mueble de grasa que esta pintado y lo peor conservar esa pintura sin pasarle el estropajo... por no hablar de cuando por la humedad y el vapor se vaya cayendo la pintura a cáscaras... aunque siguiendo esta folosofía ...siempre podríamos volverla a pintar..!
Otra cocina bastante famosilla es la que viene a continuación.. aunque animada, la cocina de los Simpson es el fiel reflejo del estilo de cocina americana de una familia media-baja estadounidense...
La cocina independiente con un gran horno, la campana encastrada en la fila de muebles de arriba, los modulos sin costados y las puertas directamente embisagradas a los módulos (o cabinets como se diría allí).. por cierto.. ¿os habeís fijado que tiene unos colores parecidos a la cocina de Friends?

Si os fijaís bien, el mueble que hay encima del frigo (el sobrefrigo) no lo ponen como se pone aqui en España; aquí nos lo llevamos hacia delante y cerramos el frigo con unos costados y allí se limitan a ponerlo a continuación del siguiente mueble que hay en la pared. Un poco incómodo de acceder ¿no os parece?

Aquí podeís ver tres ejemplos muy claros de lo que acabamos de comentar:
El primero de ellos es de la serie Embrujadas.
Ambientada en el San Francsico más hippie, el caserón de 'las brujas' es completamente clásico y por ello la cocina también lo es, cumpliendo con todas las características que hemos enumerado antes. Fijaos que para personalizar un poco más la cocina han forrado en interior de los muebles de vitrina con papel y han terminado las lejas con un dibujo distinto. Y las vitrinas van acabadas en la parte de abajo con un cristal más opaco en unas celosías aparte.

Fijaos que en cualquiera de las dos, siendo la puerta en un blanco roto; el color de la pared elegido es un beig tostado y un mostaza medio y que, tanto en cortinas como en cuadros, predomina el color marrón y burdeos.


Veamos ahora un detalle de la cocina de Susan de Amas de casa desesperadas, de nuevo la misma cocina con puerta blanca, tirador rústico e isla. Fijaos en el detalle del fregadero, que ya no es un fregadero al uso, sino una pila cerámica de dos pozas.

El horno se encuentra colocado a la misma altura sobre la que posa la encimera (85 cms) y el microondas justo en la parte de arriba del horno. No parece que el acceso al microondas sea muy cómodo, ¿Creeís que si esta mujer tuviera que cocinar realmente en esta cocina llegaría a ver lo que hay dentro del micro sin tener que ponerse de puntillas? yo creo que no... hubiera sido más lógico bajar el horno unos 20 cms y colocar los dos electrodomésticos más cómodos.

De nuevo estas puertas originalmente madera plafonada enmarcada acabadas en DM Lacado que después de varios años han sido pintadas, y quien las pintó pintó incluso los tiradores.
En esta cocina podemos ver un detalle que en las otras escenas no se apreciaba bien: el tema de los cajones con rincones y la perdida de espacio que supone eso. Fijaos en los cajoncitos que hay tanto en izquierda o derecha, ¡Son minúsculos! ...¿qué creeis que cabe ahí? ...¿un tendedor?
No se si en la peli al hacerle la reforma de la casa le cambiaron la cocina pero ...deberían plantearselo seriamente.


No se a vosotros pero a mi me parece un poco fría..

Pero no nos vayamos tan lejos: Vamos a echarle un vistazo a algunas de las cocinas famosas españolas.
Seguro que os acordais de ésta y de esta mujer cocinando constantemente en ella croquetas.

- Las vitrinas de Formica, aunque a petición del cliente se siguen haciendo hoy en día, poco a poco cedieron el terreno a las de aluminio que hacen una puerta mucho más resistente a los vapores y las grasas, más moderna y duradera.
- El terminal decorativo de lejas, antes tan solicitado, quedó en los 90 y se cambió por unos costados simples para acompañar al estilo minimalista. Por el mismo motivo desaparecieron tambíen la cornisa y el cubreluz y con ellos el engorro de limpiar la grasa que se metía por debajo.
- El lavavajillas en el 60% de las cocinas de hoy en día se integra y en el 30% se pone en color acero puesto que los costes ya no son tan bárbaros como en aquella época, y el 10% restante que lo conservan en blanco son cocinas para alquilar o simplemente que conservan el que compraron en su día y este aun les sigue funcionando.
- Y la placa... los acabados biselados y los mandos fuera de la superficie de trabajo son los que se piden ahora, nada de quemar como antes los mandos con la sartén.



Yo quiero destacaros más concretamente la cocina que se instaló en la casa de Guadalix de la Sierra en su 10ª edición.
El blanco y negro en alto brillo fueron las novedades del año pasado (recuperadas de los 80 y 90) y lo siguen siendo de este.
Las campanas cilíndricas para isla, los abatibles y el grosor de la encimera de 6 cms de Silestone es lo más destacable para mí en cuanto a tendencias en esta cocina.


Karlos tiene cada año lo último que Fagor saca en su línea de muebles de cocina. El año pasado comenzaron a aparecer tímidamente los vinilos, de manera sencilla en dos dimensiones y en una sola gama de colores.

Si nos fijamos el uso de vinilo no se detiene en las puertas sino tambien inunda paredes y armarios empotrados.
