En el mundo de la cocina existen unas medidas que se respetan a nivel europeo e incluso mundial y que los proveedores cumplen: las medidas estandar de los módulos.
Los módulos son el 'esqueleto' de la cocina y de su buen proceso de creacion y ensamblaje dependerá mucho el tiempo que podremos contar con ella en unas condiciones óptimas.
Es bastante importante que el cliente sepa esto ya que puede ahorrarse complicaciones y dinero en su cocina... pero ¿por qué es tan importante saber lo de las medidas estándar?
Una empresa que se dedique a crear 'cascos' (otra forma de llamar a los módulos) de manera profesional lo hará con una serie de maquinaría y personal especializado, en una cadena de montaje por donde pasan al día miles de módulos y con unos controles de calidad exhaustivos.


Durante mucho tiempo el montaje de cocina se realizó de manera artesanal a partir de unos cuantos tableros; dejando a la imaginación de cada carpintero las medidas adecuadas y los acabados de cada módulo para cada cocina.
Mucha gente, hoy en día, sigue creyendo que sólo ellos tienen 'cocinas a medida', con módulos 'especiales' y lo que realmente tienen son módulos creados artesanalmente en un pequeño taller de carpinteria que no cuenta con la maquinaria adecuada para cortar con precisión y sellar el interior del módulo.
Esto puede generar problemas a corto y medio plazo en en ciclo de vida de la cocina ya que jamás contarán con accesorios que encajen con su cocina y la parte interna del módulo sufrirá los desniveles y las humedades.
Las medidas estándar europeas no estan tomadas a la ligera; la altura de un europeo medio es de 1,75 metros en la cocina la encimera debe estar colocada a una altura cómoda para la espalda y los módulos altos deben de contar con una serie de lejas accesibles facilmente al usuario.
Además un arquitecto ya conoce esto y la áltura de los techos cumple también una medida estándar.
Existen dos medidas en unos muebles de cocina 215 y 235 cms; para la primera los modulos altos son de altura 70 cms y para la segunda de 90 cms. Depende mucho de la altura del techo de la estancia.

- Altos: (de 90/70 cms) normales, escurreplatos, microondas, rincón, campana, terminales, decorativos, botelleros (de 30/35/40/45/50 cms) sobrefrigo y (de 60/50 cms) abatibles.
- Bajos: (de 70 cms): cajones, horno, fregadero, rincon, terminales, decorativos, botelleros.
- Sobre encimera: (de 125/142 cms) normal, persiana, vitrina.
- Semicolumnas: (de 130/150 cms) despenseros, escoberos, hornos/microondas.
- Columnas: (de 200/220 cms) despenseros, escoberos, hornos/microonas, decorativos.
Y para cada uno de ellos una serie de anchos que va en los altos de 25 a 90 cms, en los bajos de 15 a 90 cms, y en los columnas y semicolumnas de 40,45 o 60 cms.
Además los módulos columnas y bajos son de fondo 58 cms y 33 cms en el caso de los altos. (También los hay de 56 cms y 30 cms) y cuentan en ese fondo con una 'cámara de aire': Una distancia de separación entre la pared y el fondo real del mueble que aislará a los muebles de humedades en la pared y facilitará el paso de cables y tuberias sin tocar el interior del mueble.

Pueden consultar todas estas medidas en nuestra tienda online de cocinas:
En el apartado de 'Puertas cocina kit' , 'Muebles cocina kit' y 'Muebles cocina kit completos'
Todas las cocinas son a medida, porque precisamente el primer paso es la toma de medidas: medidas de longitud de la estancia, altura de suelo a techo, ángulos, tomas luz y agua, salidas de humos..
Más tarde esas medidas se meten en un programa de diseño y de acuerdo con las tomas y enchufes se distribuyen los módulos de forma más óptima. Pero el proceso de creacion y adaptación de una cocina es un tema más amplio que tocaremos en otro momento. Os saludo hasta el próximo articulo.
muchas gracias por tu aporte me a sido de mucha ayuda que dios te vendiga
ResponderEliminarMuchas gracias 'Anonimo' si tienes alguna pregunta aqui estamos para solucionarte cualquier duda.
ResponderEliminarSaludos!
Saludos.
ResponderEliminarSensacional el articulo.
Les mando una Felicitacion.
Exito....!
Muchas gracias Amauri Enrique,
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario tan positivo... un placer escribir para gente como tu. Saludos!
Hola, yo si tengo una pregunta duda.
ResponderEliminarLa cocina de mi casa esta para reformar al completo y mi idea es hacer una cocina comedor dos en uno derribando un tabique.
La cocina la pondría en pared contraria a la que esta ahora, es una pared de unos 13 cm en la que se apoyan las bigas. Mi duda es la siguiente, viendo que los muebles de cocina, se dejan unos 2 o 4 cm separación entre ellos y la pared, ¿la instalación de luz ( para la campana, horno, vitro, y demás se podria hacer externamente evitando así tener que hacer rozas o regatas en la pared ? ¿Al igual pasaría con la instalcion del agua y sus desagues ?
Saludos y gracias.
Voy a preguntar en otros post quet ya tengo vistos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchas gracias por la información.
ResponderEliminarEn casa tengo un mueble despensero que mide 35 cm de ancho (por fuera, 32 cm por dentro). ¿Es esta una medida estandar? Me gustaría encontrar unos cajones extraibles ya que es un poco incómodo ver el contenido y sacar alguna cosa de él y no se si es una "misión imposible" o los podría encontrar fácilmente.
Gracias y un saludo.
Buenas Mónica,
ResponderEliminarEl mueble que tienes en casa es estándar.
El interior de tu mueble,en realidad, midiéndolo al milímetro tendrá 31,8 cm. Esto es así porque se trata de un mueble estándar de 35 cm - 1,6 - 1,6 = 31,8; siendo 1,6 el grosor de los tableros que componen el mueble.
Existen varias soluciones posibles para este ancho y tipo de mueble.
Puedes comprar cestos verduleros independientes o bien una columna extraíble.
En nuestra tienda online, www.micocinaonline.com, podrás encontrar todos estos productos, en el enlace Herrajes Extraibles.
http://www.micocinaonline.com/epages/eb8090.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb8090/Categories/Extraibles
Saludos. Y muchas gracias por leernos.
Marc, primero de todo, perdonanos por haber tardado tanto en contestar.
ResponderEliminarEn referencia a tus dudas; los modulos estándar llevan, tanto los altos como los bajos, por detras un espacio llamado 'Camara de AIRE'.
Esta cámara, que puede ser de hasta 5 o 6 cms en los bajos y columnas y de 2 a 3 cms en los altos y sobreencimeras sirve precisamente para poder salvar todas las rozas y tuberías superficiales sin necesidad de obligar a tener que picar la pared para que pasen por detras del módulo.
Saludos y gracias por leernos. Y perdona otra vez por haber tardado tanto en contestarte.
Yo tengo una pregunta parecida a la de Marc. Quiero poner el frigorífico en el sitio donde ahora mismo están las tomas del agua y desagüe. Tendría que mover esas tomas como un metro, y la pregunta es si puedo poner los tubos por fuera (sin hacer rozas) si estos tienen que pasar por detrás del frigorífico y del lavavajillas hasta llegar al fregadero. En los muebles ya habéis explicado que hay una "cámara de aire", pero no sé si el lavavajillas y el frigorífico tendrían que quedar un poco separado de la pared y por tanto sobresalir con respecto a los muebles. El lavavajillas quiero ponerlo encastrado (lo cual me temo que complica un poco más la cosa). Muchas gracias de antemano.
ResponderEliminarBuenas Ángela,
ResponderEliminarAntes de nada, muchas gracias por leernos.
Verás, como bien apuntas, el problema de los electrodomésticos es que precisamente no cuentan con holgura como los muebles con su cámara de aire.
Además un frigorífico, un lavavajillas o incluso una lavadora suele sobresalir unos 4 o 5 centímetros de la linea de muebles frontal de la cocina ya de por sí, sin dejar ningún tipo de holgura.
En el caso de los electrodomésticos integrables es aún peor puesto que no puede haber nada detrás de ellos el espacio va muy justo.
En este caso, lo recomendable es picar en la pared y hacer la instalación en el espacio que se le gane al muro.
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos
que original..
ResponderEliminarseguro que esta buenisimo..me gusta mucho tu post.. enhorabuena
Buenas noches, me ha sido muy útil este sitio! está genial y los que andamos remodelando lo agradecemos!
ResponderEliminarSaben cuál es la separación standar de las puertas entre sí? hay un standar para separar las que se saludan y las que quedan visagra con visagra?
Gracias!
Buenas tardes Maria Eugenia,
EliminarUn modulo, pongamos un ejemplo, de 70x60x58 (altoxanchoxfondo) llevaría una puerta, teóricamente de 70x60; pero en la practica esto no es exactamente así.
Siempre se deja una medida de 0,1 en cada uno de los cantos de la puerta para dejar cierta holgura entre sí, tanto en la parte de arriba y abajo, como a ambos lados por si coincide con otras puertas. Una puerta como la del ejemplo de 70x60 cms seria si la medimos con precisión de 69,8x59,8 cms.
Esperamos haberle sido de ayuda, como siempre es un placer escribirles.
Hola a tdoos
ResponderEliminarMe podéis decir donde puedo encontrar un casco para un mueble escobero de 130x40 por 34 de fondo, en Madrid?
Gracias
Hola Anónimo
EliminarPues en Madrid no sabría decirle pero puede pedirlo en nuestra tienda online www.micocinaonline.com y se lo llevan a casa. Saludos.
Buenas tardes, yo tengo el problema de que la profundidad desde el marco de la puerta hasta la pared para poner los muebles y encimera es de 59cm y en el otro lado 57cm y los muebles tendrian una profundidad de 60cm mas lo que sobresalga la encimera, que solucion podria tener? Cortar lo que sobresalga del marco? Gracias
ResponderEliminarBuenas tardes Anónimo,
EliminarPodría tener dos soluciones:
La primera: Los muebles bajos y columna de cocina llevan, para este tipo de problemas o para el taladro del paso de tuberías, una cámara de aire de 2 o 3 dedos. De esta forma se podría cortar el mueble para que tuviera ancho 55 ó 57 + 2 de la puerta. En el caso de que la cámara de aire se quede escasa porque necesitemos cortar aun mas es necesario hacer todos los muebles de fondo especial, de forma que queden uniformes.
La segunda: Existe otra solución mas económica que es utilizar muebles de cambio de fondo o terminales, son aquellos que en un lado tienen el fondo estándar de 58 y en el otro un fondo de, por ejemplo 45 o 50 cms. La encimera puede ir a juego con terminaciones a ambos lados.
Gracias por preguntarnos y leernos
Hola Buenas, me gustaría saber si tenéis constancia de algún programa de diseño de cocinas como Autokitchen, pero que se encuentre en la red para descargar gratuitamente??
ResponderEliminarGracias
Buenos dias Pedro
EliminarExiste el Kitchen Draw pero la descarga no es gratuita, sino licencias por horas
Un cordial saludo
Hola buenas, me gustaría saber si alguien tiene constancia de algún programa de diseño de cocinas como Autokitchen, pero que se encuentre disponible en la red para una descarga gratuita, sino pues otro de pago.
ResponderEliminarGracias
Pues no sabría decirle, siempre hemos trabajado con programas de pago, concretamente con Autokitchen.
EliminarEs posible que encuentre alguna version de prueba en la pagina de Softonic
Gracias por leernos
www.formascocinas.es / www.micocinaonline.com
PUEDES UTILIZAR SKETCHUO QUE ES GRATUITO DE GOOGLE Y TIENE MUY BUENOS COMPONENTES Y PUEDES EXPORTAR A AUTO CAD
EliminarGracias Jhonny por la informacion para Pedro.
EliminarUn saludo
Hola buenas tardes, no encuentro algún lugar donde me den las medidas de alto que debe tener una meseta de cocina, yo tengo una de 90cm. pero recién me detectaron un problema en la columna y el Médico de dice que debo subirle, ya que no debo inclinarme, me pueden ayudar?
ResponderEliminarBuenos dias
EliminarImagino que por meseta se refiere a la zona de abajo de los muebles con la encimera.
Si es asi lo minimo estardar es 70 de modulo + 15 de pata, total 85 cms
Puede subir esta medida amplando el mueble hasta que lo necesite siempre que no le quite mucho espacio a la medida entre mueble alto y bajos y que le resulte comoda.
Quizas un mueble de 90 cms con patas de 15 pudiera servirle
Un cordial saludo
Saludos, espero por los comentarios anteriores me puedas ayudar, tengo comprado un escurreplatos de 60 cm, y he adquirido muebles de cocina, que el destinado para arriba del fregadero mide 56 cm, me vendría bien el de 60 cm o tengo que adquirir otro. No he comenzado la reforma por ello tengo dudas.
ResponderEliminarsaludos y gracias por su atención.
Buenos dias
EliminarSiempre que se pueda; evite muebles de medidas no estandar, como por ejemplo 56 cms y vayase a 60 cms (hablamos siempre de medidas externas de mueble: OJO) ya que a la hora de conseguir platera o accesorios, e incluso puertas le será mucho más problemático.
Un cordial saludo